Skip to content

argentina

Mostrando 37–48 de 143 resultados

  • Argentina

    Domos Moquehue, Villa Pehuenia, Neuquén

    Con unas vistas impagables, en Villa Pehuenia tiene lugar Domos Moquehue, un glamping que asegura a quienes lo visitan tranquilidad, paz y un espacio de disfrute sin tiempos.

    En el corazón de la Patagonia y con la cordillera como protagonista, este predio está incrustado en un bosque milenario para poder relacionarte con la naturaleza de una manera poco invasiva y muy especial.

    Entre los servicios que ofrecen se encuentran kitchenette, frigobar, ropa de cama, baño privado completo con agua caliente, un deck exterior con parrilla y calefacción con estufas para los días más fríos.

    Si elegís pasar la noche en Domos Moquehue y vivir la experiencia del glamping, no vas a encontrar diferencias con una habitación de hotel de primera línea.

    El objetivo de esta aventura es vivir de cerca la naturaleza, poder leer un libro en el deck de los domos en absoluta tranquilidad y disfrutar de una rica gastronomía de montaña a orillas de la cordillera.

    Además de poder descansar existen otras actividades para realizar, como excursiones 4×4, kayak, rafting, paseos embarcados, mountain bike, canopy o cabalgatas.

  • Argentina

    Domos Park, Mar de las Pampas, Buenos Aires

    Domos Park es un nuevo emprendimiento de glamping sobre el mar. Ubicado en Colonia Marina, Mar de las Pampas ofrece una experiencia exclusiva, única en su categoría e ideal para parejas y/o amigos/a.

    El complejo cuenta con 8 domos sobre el mar, rodeado de bosques, naturaleza y confort.
    Cada domo tiene capacidad hasta 2 personas, en formato King o Twin a elección, baño completo, moderno y privado, amenities, ropa blanca, toallas y toallones de aseo y playa.

    El Domo central es cubierto, cuenta con 12 metros de diámetro, capacidad para 30 comensales sentados cómodamente y 50 parados.

    Domos Park es el primer Luxury Glamping en la costa argentina y desde sus inicios fue el sitio elegido no solo por parejas y amigos para vivir una experiencia de relax sino también por empresas para realizar actividades de retiros, presentación de productos, teambuildings , etc . A su vez el lugar invita a la conexión total con la naturaleza y los sentidos, por lo cual es ideal para retiros de meditación, mindfulness y yoga.

    Además de ser un hermoso, novedoso y lujoso alojamiento, se puede acondicionar para realizar estas actividades de todo tipo.

    La Gastronomia es de autor y se sirve en el Restaurante El Sendero en su Domo principal. Opciones de dia y noche, tragos por la tarde, fogones de final de tarde, para pasar un momento increíble.

    Las tarifas podes encontrarlas fácilmente en su web o consultando disponibilidad con Domos Park por medio de esta ficha.

  • Argentina

    Domos Tandil, Tandil, Buenos Aires

    Al pie del cerro Centinela y a 360 km de Buenos Aires, se encuentra este hermoso complejo que cuenta con cinco domos totalmente equipados. Los mismos ofrecen estar en una base de campamento con toda la comodidad y el confort para descansar rodeados en un entorno natural, con bajo impacto en el ambiente.

    Los domos, instalados en un predio de una hectárea y media arbolado, protegidos del sol y la lluvia, son para 4 a 6 personas. También cuentan con un ‘mega domo’ que funciona como comedor y otro domo grande con dormis, para unas 20 personas. La capacidad máxima del lugar es de 60 huéspedes y Mauricio, propietario del complejo, lo define como un “camping estilo hostel”, donde la cocina y los vestuarios que están montados en contenedores, son de uso común. Poseen toma de luz, ventilador, mesas con sillas y camas con colchones y mantas de abrigo.

    “Más allá del alojamiento, nuestro fuerte son las actividades de aventura, como trekking, running, mountain bike y el Parque Aéreo Tandil, en la llamada Comarca Centinela, que cuenta con oferta de gastronomía y productos regionales y algunas cabañas”, cuenta Mauricio, y agrega que Domos Tandil recibe sobre todo un público familiar y, en tiempos de protocolos y distanciamiento, tanto los vestuarios como la piscina son por sectores y turnos.

    Nuestro fuerte son las actividades de aventura, como trekking, running, mountain bike y el Parque Aéreo Tandil, en la llamada Comarca Centinela.

    Además, el alojamiento se caracteriza por tener una estructura firme, con puerta de ingreso, un piso de madera que aísla perfectamente el espacio exterior, iluminación natural tanto como artificial y una dimensión y altura confortable donde cada huésped puede desplazarse cómodamente.

    Cada domo en su interior cuenta con camas, las mismas no incluyen blanqueria, y se requiere al momento del ingreso que el huésped traiga su funda de almohada y bolsa de dormir. La misma es importante ya que los domos no cuentan con calefacción debido a la naturaleza de este alojamiento, por lo tanto con tu bolsa de dormir obtendrás el abrigo necesario para un buen descanso.

  • Argentina

    Domos Uspallata, Mendoza

    En una finca rodeada de montañas y paisajes únicos, ubicada al sur del Valle de Uspallata, con cordones montañosos tanto al este como al oeste está emplazado este increíble emprendimiento, instalado en un lugar mágico. Amplias calles distinguidas por sus alamedas, nos regalan sombra durante el día y embellecen la vista con sus formaciones y tonalidades. Domos Uspallata se combina con la presencia de una vega, lo que lo transforma en un lugar muy verde y permite tener vistas con infinidad de colores que contrastan.

    El complejo cuenta con 6 domos, cada uno equipado con calefacción a leña, agua caliente, una pequeña cocina y camas. Disponen de amplias ventanas que miran al verde de la finca y las montañas al fondo del valle, lo que invita a sentarse a tomar uno mates (o por qué no un vino) en la terraza y contemplar la inmensidad.

    Todas las tarifas incluyen un completo desayuno de campo servido en las habitaciones todas las mañanas. Con café o té, pan casero con manteca, queso y mermelada casera, frutos secos y frutas de estación.

    “Pensamos que había que hacer algo diferente y más armonioso con el entorno. Investigando un poco nos cerró la idea: es una construcción liviana y sencilla, de súper bajo impacto ambiental”, comparte Juan, uno de sus propietarios.

    El glamping cuenta con oferta gastronómica. Todas las noches se ofrece cena en un menú de 3 pasos, que se sirve en un domo Restaurante o bien se lleva a cada domo en forma privada (dependiendo del día de la semana). Entre las opciones podes elegir menú vegetariano, vegano y sin gluten. Para acompañar tus comidas ofrecen carta de vinos, cervezas y jugos naturales de elaboración local.

    El proyecto surgió como una inquietud familiar que, desde hace tiempo, deseaban. “La idea inicial fue hacer unas cabañas, pero después de ver un par de proyectos de glamping en algunos viajes que hicimos, pensamos que había que hacer algo diferente y más armonioso con el entorno. Investigando un poco nos cerró la idea: es una construcción liviana y sencilla, de súper bajo impacto ambiental (no deja de ser una carpa que se puede desarmar en cualquier momento); se garantiza muy buena estabilidad estructural, teniendo en cuenta los vientos de la cordillera”, comparte Juan, uno de sus propietarios.

    En este maravilloso valle encontrarás atractivos y alternativas turísticas para todos los gustos y edades: turismo cultural e histórico para aquellos que ansían descubrir el pasado y la influencia del pueblo, turismo aventura para los que buscan disfrutar de momentos emocionantes cargados de adrenalina, o simplemente gozar de la tranquilidad y relajar sus sentidos, dejándose atrapar por la naturaleza.

  • Argentina

    Don Aniceto Lodges & Glamping, Lujan, Buenos Aires

    Carlos Keen es un pueblo turístico perfecto para organizar escapadas desde Buenos Aires, y allí se puede disfrutar, además de su gastronomía famosa, de recorridos a pie, paseos en bici y arquitectura singular. Es uno de los tantos pueblos de Buenos Aires que tuvieron su época de esplendor gracias al ferrocarril que pasaba por allí. Surgió con la construcción del ramal Luján-Pergamino en 1879.

    Aquí se encuentra Don Aniceto Lodges & Glamping, con piscina exterior y una zona de picnic, aseo separado, ducha junto con un hervidor eléctrico y utensilios de cocina disponibles en las habitaciones. Además, esta tienda de lujo sirve un desayuno continental y poseen un cuarto de baño privado.

    A pocos kilómetros de la ciudad de Luján, es ideal para relajarse en un espacio natural con un amplio y cuidado jardín que permite estar en contacto con la naturaleza.

    Por otra parte, destaca su gran pileta exterior para los días de más calor. Con una estadía exclusiva para adultos y todas las ofertas para dos personas, Don Aniceto es el glamping ideal para elegir en pareja.

    Cada domo cuenta con 16mts cuadrados o 27mts cuadrados, dependiendo el tipo de habitación escogida, y tienen capacidad para dos personas. Equipados con mini bar, aire acondicionado, microondas y heladera.

    Es el lugar ideal para los que quieren una escapada de campo y alojarse en antiguos carruajes.

    En cuanto a las iniciativas sustentables que implementó el establecimiento, se destaca el reciclado de la basura, además no utilizan envases de plástico e invierten un porcentaje de sus ingresos en proyectos comunitarios y sustentables, y las luces que utilizan son de bajo consumo.

  • Argentina

    Eco Glamping El Galpón, San Lorenzo, Córdoba

    Eco Glamping El Galpón se ubica en San Lorenzo, Traslasierra, Córdoba. Aproximadamente 3 Km de Villa Cura Brochero.

    El lugar se caracteriza principalmente por su naturaleza, ríos, senderos y balnearios, y además ofrece vistas privilegiadas a las altas cumbres. Es un pasaje directo a la paz serrana.

    Este poblado rural con callecitas de tierra ofrece descanso a unos cinco kilómetros de Mina Clavero y a sólo dos de Villa Cura Brochero. Destacan en el paisaje el río Panaholma, que recorre de norte a sur toda la localidad. Se suma el arroyo Toro Muerto, donde se asientan serie de balnearios, como la Cueva del Indio, El Álamo y la Quebrada, ideales para refrescarse.

    El lugar se caracteriza principalmente por su naturaleza, ríos, senderos y balnearios, y además ofrece vistas privilegiadas a las altas cumbres. Es un pasaje directo a la paz serrana.

    El complejo cuenta con 2 domos iguales de 5m de diámetro y 3.5m de altura equipados con el confort de un hotel, rodeados de un maravilloso entorno natural de montañas y vegetación. Una piscina, su deck en cada plataforma más un quincho con sus parrillas, anafe y su baño privado con agua caliente para cada uno de los domos. Se abastecen sólo de energía solar mediante paneles y termotanque. Se puede estacionar dentro del predio.

    En Eco Glamping El Galpón brindan una experiencia distinta: naturaleza, confort, exclusividad y donde el tiempo se detiene para disfrutarlo. Viví la experiencia de dormir, soñar, descansar bajo las estrellas y entre las montañas.

  • Argentina

    Ecodomos Lago Verde, Esquel, Chubut

    En medio de la impresionante belleza natural del Lago Verde, Frontera Sur ofrece una experiencia única de alojamiento en sus “Eco Domos”, estructuras sostenibles ubicadas en un entorno natural.

    Los Eco domos, disponibles en dos tamaños para parejas o familias, están equipados con energía solar  y comodidades básicas. Construidos con estructura metálica y PVC, se asientan sobre un elegante deck de madera y ofrecen un alojamiento cómodo y sostenible para 2 o 4 personas. Cada domo cuenta con luz solar, cama, colchón, almohadas y mesa con sillas , brindando todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estadía relajada. La sostenibilidad es un pilar fundamental del proyecto, con prácticas como la separación de residuos, el uso de composts y biodigestores. Además, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, kayak y excursiones desde Lago Verde, y tienen acceso a los servicios del camping, como sanitarios, agua caliente y Wi-Fi.

    La experiencia de Eco Domos Lago Verde va más allá del alojamiento. Cada parcela cuenta con su propio fogón con parrilla para cocinar al aire libre, disfrutando de la calidez de la llama y la conexión con la naturaleza. Además, los sanitarios y servicios del Camping Agreste están a disposición de los visitantes, junto con una proveeduría y agua caliente en horarios establecidos.

    Pero eso no es todo, también ofrecen la posibilidad de explorar la belleza natural que lo rodea. Senderos y excursiones de aventura parten desde el complejo, invitando a los visitantes a descubrir los tesoros escondidos del Lago Verde.
    Si buscas una experiencia de glamping auténtica, en contacto con la naturaleza y respetuosa con el medio ambiente, no puedes dejar de visitar este lugar.

  • Argentina

    Ecoglamping, Tafí del Valle, Tucumán

    El Glamping ya es una de las opciones de hospedaje en Tafí del Valle. Ecoglamping, el emprendimiento que ofrece esta modalidad de alojamiento turístico, instaló la primera unidad a mediados de enero y en el corto plazo montará al menos otros tres domos en la provincia. La idea de los fundadores es propagar el “glamping” con franquicias y asociaciones, y que, en el futuro, todos se articulen una ruta temática común.

    El primer domo fue inaugurado a mediados de enero. A partir de ese paso, la empresa Ecoglamping proyecta instalar al menos otras tres unidades más en locaciones turísticas de la provincia y estimular una ruta basada en este tipo de alojamientos.

    El domo está ubicado en las afueras de Tafí, específicamente en el loteo La Ernestina, a 300 metros de la ruta. Aunque Ecoglamping lo presenta como la oportunidad de dormir en una habitación doble de un hotel de categoría en un contacto especial con el entorno, en la práctica, el acceso a la tienda de campaña funciona como si fuera una propiedad de alquiler temporario similar a un departamento. Además, la cúpula geodésica funciona como “habitación de muestra” o “showroom” para los interesados en sumarse a la iniciativa con una franquicia u otro tipo de acuerdo, o para quienes quieran comprar un domo para otros fines particulares.

    “La prueba piloto en Tafí Del Valle ha sido muy buena. Es una cúpula dedicada al turismo tucumano que cuenta con un alto nivel de acabado. Estamos desarrollando otros proyectos en las regiones de Amaicha del Valle (región de Los Zasos), Tafí, Salta, Catamarca y Aconquija donde se incorporarán domos a las estancias”, afirman los emprendedores.

    El segundo bloque de Ecoglamping pondrá a prueba la capacidad de Amaicha para manejar este tipo de oferta turística no tradicional. El sitio tiene potencial de crecimiento debido a las mejoras viales y la proximidad a Salta y Catamarca. Pueden recibir también a los visitantes que deja Cafayate.

    “Ofrecemos comodidades más altas que las del hotel medio, y una experiencia original y exclusiva del paisaje”, afirma su dueño.

    Paralelamente a los rellanos de Amaiche, Ecoglamping completará dos domos más en Tafi. “Ofrece mejores comodidades que los hoteles regulares y un paisaje único y exclusivo. Nuestro servicio resulta comparable al de una suite de cuatro o cinco estrellas que conjuga la cercanía a la naturaleza propia de un campamento. De ahí viene la palabra `glamping`: es una mezcla de glamur y de la magia del camping”, manifiesta Sabaté, creador del emprendimiento. Y agrega: “la idea es crear una cadena hotelera con estos alojamientos de lujo ubicados en diferentes provincias del país”.

    El domo de Tafí incluye una cocina semicompleta porque, por razones de seguridad relativas al manejo del fuego y de la electricidad, no se puede cocinar propiamente dentro de la estructura. Un aspecto importante de la propuesta de Ecoglamping es el interiorismo encomendado a Maria Love. “Por ejemplo, usamos sábanas de 700 hilos, vajilla única y muebles finos. Se proporcionan pantuflas, alfajor de La Quebradita y agua embotellada. No es fácil de encontrar en Tafí del Valle”, advierte el cofundador.

    Otro enfoque es el control de la temperatura. El domo tiene estufas de aire acondicionado para calefacción y refrigeración, pisos de doble aislamiento y pisos flotantes. “Este tipo de cúpula se usa en la Cordillera y en la alta montaña en general. No tengo ningún problema con el frío”, dice Sabate.

    El diseño y construcción de la cúpula se hizo localmente, pero la lona y otros detalles fueron importados.  Estas estructuras reducen el impacto sobre el medio ambiente debido a la construcción y urbanización y contribuyen a la preservación del paisaje. Ecoglamping eligió una ubicación intermedia de 2000 metros cuadrados con árboles y arroyos para su debut. La decisión de no sobreaislar la cúpula es también una medida de seguridad, en cuyo caso se complementa con una vigilancia constante.

  • Argentina

    El Aura Lodge, Esquel, Chubut

    María y Alfredo se conocieron hace varios años, él viudo, ella separada. Él ya era el personaje más destacado de la pesca con mosca de la Argentina. Juntos se animaron a una cruzada monumental: crear un albergue de estrellas nivel internacional en el medio del parque nacional más escondido y rústico del sur.

    En el corazón de casi 70 mil hectáreas crearon El Aura Lodge, con diseños que bosquejaron juntos, una serie de cabañas que conservan todos los pasos de sostenibilidad, respeto al ambiente y ecología que uno se puede imaginar. Un refugio digno de los grandes lujos hoteleros del mundo. Bajo la mirada estricta de la sustentabilidad y el ingreso silencioso al medioambiente, sus cabañas repletas de vidrio hociquean en el parque disimuladamente. Para el proceso se consideró el contexto histórico y las variables bioambientales a preservar. Fabio Staffolani fue el arquitecto a cargo del proyecto: “construir en territorio de Parques Nacionales requería de una especial atención a su propia historia, dada en la tradición arquitectónica y en una innegable identidad institucional”.

    Producen una sensación bellamente ambigua: la de estar en contacto directo con la naturaleza y, al mismo tiempo, inmersos en una absoluta intimidad. Los domos ofrecen comodidad y confort en contacto directo con la naturaleza, un espacio confortable, de bajo impacto para el medioambiente, que brinda una integración perfecta con el entorno. Se trata de una alternativa excepcional para disfrutar de un alojamiento distinto en el corazón del bosque virgen.

    Adentrarse en El Aura Lodge es retornar a la naturaleza en su esencia. Un pequeño paraíso integrado a su ambiente, que embebe su condición de lujo al sofisticado entorno.

    Los domos para cuatro personas de 25 m2 están equipados con cuatro camas individuales, piso de madera, ropa de cama y desayuno. Los que son para dos personas, de 16 m2 poseen cama matrimonial. Están en un espacio de una hectárea sobre la costa de Lago Verde y rodeados por Bosque de Arrayanes.

    Adentrarse en El Aura Lodge es retornar a la naturaleza en su esencia. Un pequeño paraíso integrado a su ambiente, que embebe su condición de lujo al sofisticado entorno. Piedra y madera atravesadas con la luz natural, que permite, con sus matices continuos, dar escenarios renovados en cada momento del año. Los domos pensados para Glamping se esconden entre los bosques, siempre para una estadía con vistas.

    El gran logro de mimetizarse con el entorno hace al visitante adentrarse a las entrañas más auténticas del lugar. Es imposible no querer volver a él. Encima, tu “casa” en El Aura, tiene playa propia. El elogio de la lentitud gana aquí su partida.

  • Argentina

    El Malón Base y Cabañas, Villa Residencial Laguna Brava, Buenos Aires

    El Malón Base y Cabañas se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, a 30 km de la Ciudad de Balcarce, en el Km 39,5 de La Ruta Nacional 226. En la entrada a Laguna La Brava.

    Se trata de un lugar lleno de magia que nació hace 30 años, iniciando como una Base de campamentos con la esencia de Refugio de Montaña que los hace sentir en su hogar. Cristina es profesora de Educación Física, su idea era cumplir el sueño de transmitir el espíritu de la enseñanza de esta disciplina en contacto con la naturaleza a través del encuentro y la recreación. En su living hay huellas de cada grupo, de cada «Malón» que se hospedó allí desde el comienzo

    Cada ambiente y cada detalle de este lugar nace de un espíritu sustentable, con objetos de construcción reciclados y transformados para que sigan contando historias.

    Además, desde El Malón organizan salidas grupales de trekking a la Sierra La Brava, una hermosa oportunidad para introducirse en la naturaleza, avistar y oír los pájaros de la zona, hacer ejercicio y conectar con nosotros mismos y con el espacio que nos rodea.

    Cada ambiente y cada detalle de este lugar nace de un espíritu sustentable, con objetos de construcción reciclados y transformados para que sigan contando historias.

    Por otra parte, el Glamping queda a pocos kilómetros de la ciudad de Balcarce. Como en la mayoría de los pueblos bonaerenses, se mueve al compás de su plaza principal, que en este caso ocupa nada más y nada menos que cuatro formidables manzanas. Los tilos aportan la sombra adecuada para descansar bajo sus ramas y las pérgolas cubiertas de enredaderas añaden estilo romántico a este paraje, ubicado a 407 kilómetros de la Capital Federal.

    El paisaje serrano que rodea a la ciudad de Balcarce brinda un excelente escenario para realizar actividades de aventura: paseos en bicicleta, trekking y escalada son algunas propuestas para explorar la región.

    Las sierras cercanas a la ciudad son una de las tantas elevaciones que pueden divisarse desde el centro de Balcarce. No contentos con admirarla, los viajeros más intrépidos eligen descubrirla y disfrutarla en bicicletas de montaña o simplemente a pie. De esta manera, el contacto con la naturaleza es más profundo y, mediante un pequeño esfuerzo, se pueden alcanzar vistas panorámicas realmente increíbles, imposibles de vislumbrar de otra forma.

  • Argentina

    El Mirador, Mar Chiquita, Córdoba

    Ubicado a orillas la Laguna Mar Chiquita, a solo 6km aproximadamente del centro de la ciudad de Miramar se encuentra este complejo de domos. Ofrecen una experiencia exclusiva en plena naturaleza, combinando la belleza del paisaje con el confort de un hotel. Donde tambien podras deleitarte con vistas panorámicas únicas y puestas de sol que brindarán momentos inolvidables

    Cuentan con 3 domos de lujo con capacidad máxima de 4 personas (mayores a 16 años) equipados con todas las comodidades modernas: camas king size, baño privado, aire acondicionado y Wi-Fi. Cada uno está diseñado para ofrecer privacidad y exclusividad, en un entorno relajante y rodeado de naturaleza.

    El servicio incluye las cuatro comidas, con menús gourmet que destacan la cocina regional, todo preparado por un chef internacional. El servicio es personalizado, brindándole la atención y confort que merecen los visitantes.

    Aquí podras disfrutar de actividades como paseos en bote, avistaje de aves, senderismo, cabalgatas o Mountain bike por la laguna. Mar Chiquita es el lugar perfecto para desconectar y relajarse en un entorno natural único.

    Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, glamping El Mirador emplea prácticas sostenibles, respetando el ecosistema local. Cuentan con biodigestores de última generación para el tratamiento ecológico de residuos sanitarios minimizando el impacto ambiental y contribuyendo a un entorno más limpio. Próximamente incorporaran paneles solares.

    Ideal para escapadas románticas, vacaciones entre amigos o retiros de bienestar, este complejo ofrece una experiencia inolvidable en uno de los destinos más exclusivos de Córdoba.

    No se aceptan mascotas

  • Argentina

    El Nido Domos, Mendoza

    Sus propietarios son Fran y Mili, una pareja aventurera amante de la naturaleza.

    Cuentan con 7 domos, de los cuales 6 son para alquiler y ellos viven en el séptimo. Cada domo tiene un espacio afuera con sombra, mesa y sillas. Poseen una estructura de caño, lona y una aislación con una vista panorámica. También cuentan con baño, cocina privada y un entrepiso con un colchón.

    Además, cuidan al extremo la flora del lugar y no hicieron grandes desmontes para poder disfrutar de la naturaleza tal cual se la ve en la montaña.

    Es por eso que hay una sola zona de fuego para que este sea controlado. Cuenta con un gran fogón con parrilla, disco, plancheta y un horno de barro.

    Los domos están ubicados en Potrerillos, a 80 km de Mendoza. Se encuentran en la costa norte del dique y tienen vista tanto al dique como al cordón del plata. Esta costa no es muy transitada ya que está alejada del acceso normal al perilago.

    El complejo esta rodeado de montañas de diversos colores que forman una especie de anfiteatro alrededor de los domos.

    Al complejo se llega por la ruta 7 o por Cacheuta. Hay que tomar la ruta camino a Chile y en el kilómetro 1101 hay que cruzar el puente ferroviario. Después de 6,5 kilómetros de ripio se llega al glamping. Esto lo hace un lugar muy tranquilo y con una vista inigualable.

    El alojamiento se encuentra rodeado de montañas de diversos colores que forman una especie de anfiteatro alrededor de los domos. Estos colores se deben a que está ubicado en un punto del cual surgen distintas formaciones geológicas.

    En el lugar se puede ver una gran diversidad de aves volando por los domos, en el dique y en la cumbre de algunas montañas. Esta es una de las razones por las cuales se llama el nido, además de que es el hogar de varios pájaros, es su casa ( Mili y Fran viven en uno de los domos) y por eso desean que sea un hogar para sus huéspedes.

    También se pueden observar varios guanacos muy de cerca, que cruzan de una montaña a otra varias veces al mes.

    Dentro del complejo se puede hacer trekking y bicicleta por los cerros. En el dique se puede practicar kayak, sup, buceo, paseos en velero, clases de kitesurf, windsurf y wing. En potrerillos hay varias empresas de turismo aventura que ofrecen rafting, canopy y tirolesa. A 8 km del complejo se encuentra una zona de escalada en roca. Por otra parte, el alojamiento posee una pileta para los días de mucho calor y un jacuzzi.

Scroll al inicio

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS