Tierra del Fuego

  • Argentina

    Complejo Mirador Tolhuin, Tierra del Fuego

    En el corazón de Tierra del Fuego se encuentra uno de los complejos más australes del mundo que con sus vistas y paisajes te roba el corazón en pocos minutos.

    En la localidad de Tolhuin y a metros del lago Fagnano se encuentra el Complejo Mirador Tolhuin, rodeado de un bosque de lenga, tan característico de la naturaleza patagónica.

    Con una superficie de 2.000 m2, el complejo ofrece una gran cantidad de propuestas para disfrutar en grupo o en pareja. Entre esas actividades hay una  preferida por muchos turistas: el glamping.

    Esta nueva propuesta se basa en disfrutar del acampe y la cercanía con la naturaleza y el entorno pero sin perder la comodidad y los servicios que podrías encontrar en una habitación de hotel.

    Entre los amenities que hay en los domos del Complejo Mirador Tolhuin están: baño completamente equipado, sommier de dos plazas, ropa de cama, estufa y un deck con sillas y mesa para disfrutar de hermosos atardeceres.

    Además, el Complejo cuenta con un sector parquizado con juegos y bancos para disfrutar de mañanas o tardes llenas de magia.

  • Argentina

    Domos de la Estancia, Tolhuin. Tierra del Fuego

    En el corazón de la isla de Tierra del Fuego, en una de las principales zonas ganaderas todavía activas y rodeado de un ambiente rural de calma, se levanta Domos de la Estancia, un complejo turístico familiar que brinda durante el verano servicios de glamping, comidas caseras y excursiones.

    Los domos se encuentran en un ambiente rural típico de la Patagonia fueguina, con vista a las montañas y a un hermoso valle dentro de la estancia Tepí, a 30 km de la ciudad de Tolhuin y 130 km de la ciudad de Ushuaia. Hay que hacer solo 5 km de ruta de tierra para llegar el resto es todo ruta nacional y asfaltada (ruta 3). “No hay transporte público que llegue al alojamiento, no hay comercios ni lugares donde comprar víveres, por lo que es necesario abastecerse con lo preciso antes de llegar”, explica Guillermo, uno de sus dueños.

    Esa distancia se compensa con abundantes desayunos con panificados y dulces de elaboración artesanal y productos orgánicos, mientras que los almuerzos y cenas hacen honor a la tradición gaucha con el famoso cordero fueguino a la estaca y asado de carnes de la zona. En la bodega de vinos blancos y tintos se puede encontrar el maridaje perfecto para el menú elegido. Además, la cocina incorpora vegetales orgánicos de estación cosechados de la huerta.

    La variedad de excursiones por sendas y caminos solitarios que llevan al Océano Atlántico, a estancias fueguinas o a la Reserva Provincial “Corazón de la Isla”

    Hay domos dobles o triples, con sommiers, edredones de plumas de 300 hilos, baño en suite estilo antiguo con detalles minimalistas, ambientes espaciosos con todo el equipamiento y agua caliente las 24 horas, ideal para un reparador baño luego de la actividad del día. También hay calefacción a leña con equipos eficientes de última generación que realzan la calidez y rusticidad del ambiente, mientras que la energía es solar: en línea con las últimas tendencias verdes en alojamiento, Domos de la Estancia es un proyecto cien por ciento energéticamente sustentable.

    La variedad de excursiones por sendas y caminos solitarios que llevan al Océano Atlántico, a estancias fueguinas o a la Reserva Provincial “Corazón de la Isla” también lo convierte en un lugar especial. Andar por la costa y encontrarse con un naufragio, caminar por el bosque hasta sorprenderse con el mar para ver una colonia de lobos marinos o conocer acerca de la historia ganadera paseando por una antigua estancia, son algunas de las experiencias que este lugar invita a vivir.

  • Argentina

    Llanos Ecolodge, Ushuaia, Tierra del Fuego

    Este ecoemprendimiento se encuentra ubicado en el centro Invernal Llanos del Castor, a 30 minutos de la ciudad de Ushuaia y a pocos kilómetros de lugares icónicos como Laguna Esmeralda, Cerro Krund, Cerro Alvear, Valle Olum, entre otros. Se encuentra en una zona de valle, los domos ofrecen unas vistas increíbles a las montañas y en invierno se pueden apreciar los cielos completamente estrellados.

    Cuentan con dos domos, Domo del Valle con vistas a las montañas y Domo del Bosque rodeado de árboles, ambos cuentan con habitación hasta 3 personas, baño dentro del domo y deck privado.

    Además ofrecen diferentes actividades para hacer al aire libre como trineos, motos de nieve y caminatas con raquetas en invierno y excursiones de verano con salidas en UTV, cuatriciclos y trekking. En primavera y verano, aprovechando que los días se prolongan, hay travesías por los turbales y bosques que permiten apreciar el maravilloso paisaje y paseos increíbles en diferentes tipos de vehículos.

    En cuanto a las distintas actividades que dispone el lugar, primero un guía te llevará a hacer una caminata con raquetas de nieve sobre un pantano de turba congelada, mientras te cuenta acerca del imponente paisaje que los rodea y el castor, animal introducido en Tierra del Fuego que actualmente está siendo erradicado.

    Los domos ofrecen unas vistas increíbles a las montañas, donde se pueden apreciar los cielos completamente estrellados.

    Luego suben un poco la adrenalina adentrándonos en un circuito con Motos de Nieve dentro del bellísimo bosque nevado. Si nunca manejaste una moto, el personal capacitado va a darte instrucciones para que puedas hacerlo. En cada moto irán dos personas y en la mitad del circuito se hará un cambio de conductor para que ambas puedan manejarla.

    Por último, disfrutarás de una actividad única, un paseo en trineo tirado por perros. Para que puedas apreciar el invierno fueguino en todo su esplendor, un Musher especializado te llevará dentro del bosque totalmente cubierto de nieve para que puedas completar tu experiencia Llanos de la mejor manera posible.

    Después de las actividades, la visita termina en el restaurante Montanés, donde los turistas pueden disfrutar de la excelente comida regional de montaña como estofado de cordero fueguino, pollo al disco, cordero fueguino a la estaca, trucha arcoíris (todos cocinados a la llama de madera de lenga) y la tradicional cerveza artesanal de montaña.

    Esa magia que es reconocida internacionalmente, tiene una escenografía maravillosa y el Glamping es un modo perfecto para convertirse en protagonista principal de la escena.

  • Argentina

    White Desert Antárctica

    El viaje de aventuras no conoce límites, ni en cuanto a desafío, ni en el modo de llevarlo a cabo. Precisamente por los que querían acercarse a la naturaleza sin por ello renunciar a los placeres de unas vacaciones de alto standing nacía lo que se bautizó como glamping (unión de glamour y camping), un concepto que ahora da el salto de la sabana africana y los arrozales asiáticos nada menos que a la Antártida.

    Lo hace gracias a White Desert, la firma que ha creado el primer campamento de gran lujo permanente en la historia de la Antártida. Un viaje en el que, durante una estancia de entre 8 y 11 días, el viajero tendrá la oportunidad de descubrir el Continente Helado como los exploradores de hace un siglo, acercándose al Polo Sur como jamás en sus vidas, pero sin por ello perder comodidades. Seguro que Scott o Amundsen hubieran querido conquistar el Polo así.

    Ya el hecho de estar pisando la Antártida es algo mágico, imaginate haciéndolo probando la mejor cocina de autor o cócteles en el bar de hielo más remoto del mundo.

    En cuanto a las actividades, se adaptan a cada visitante: pueden ser relajados o aventureros y realizar actividades como escalada en hielo, rápel, ciclismo de montaña y caminatas hasta la cima de los picos cercanos.

    El campamento de White Desert se compone de seis domos, las casas de forma semiesférica que recuerda a las tradicionales yurtas pero con un diseño mucho más moderno y adaptado a la aerodinámica necesaria para evitar las inclemencias de la Antártida. En ellos no falta un dormitorio con cama Queen Size, despacho con escritorio, baño privado y un sistema de calefacción moderno.

    Es una experiencia totalmente única, combinando el uso de las energías solares, la tecnología y unos paisajes que no hubieras imaginado jamás. Si estás buscando hacer algo totalmente diferente, este es el camino.

    Hay que añadir una serie de zonas comunes, en los que están los salones de esparcimiento, el comedor, las cocinas… lugares en los que acabar la jornada comentando impresiones con otros viajeros del grupo.

    White Desert ofrece tres tipos de experiencias. La primera se llama Emperors & South Pole y consiste en un vuelo al Polo Sur geográfico y una visita a una colonia de pingüinos Emperador. La segunda es la Mountain & Emperor, con actividades deportivas alrededor del campamento, como la escalada en roca, y que incluye también una visita a los pingüinos. La tercera es la Greatest Day, un recorrido de un solo día por la zona, en plan senderismo.

    El punto de encuentro para tomar parte en esta acampada de lujo es Ciudad del Cabo (Sudáfrica). De allí parte el avión que nos llevará a la Antártida, en excursiones ya programadas para noviembre, diciembre y enero. Será la aventura más fascinante y helada de nuestras vidas.

    En 4×4 se puede acceder al campamento White Desert Antárctica, ubicado en el borde de un lago congelado con vista a una pared de hielo.

Scroll al inicio

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS