San Javier
Mostrando los 2 resultados
-
Argentina
Chacra Raíz, San Javier, Córdoba
Una casa no debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada. Debería ser la colina. Pertenecer a ella. Colina y casa deberían vivir juntas, cada una feliz de la otra.
Este fin de semana llegamos hasta San Javier, uno de los pueblos más pintorescos de Córdoba para alojarnos en Traslasierra Glamping.
Nos recibió Santiago, gestor de Chacra Raíz Glamping, que cuenta con dos hermosas carpas para cuatro personas, desarrolladas “aprovechando los recursos del lugar y con conciencia del entorno natural”, rodeadas de monte con vista directa al Cerro Champaqui, el más alto de la Provincia de Córdoba.
Ambas poseen generadores de energía y arquitectura bioclimática, que logra mantener el confort y la calidez de la tierra. El agua proviene de una vertiente y el servicio básico incluye ropa de cama y toallas, insumos ecológicos como shampoo y detergente, baño seco privado, ducha caliente con termotanque a leña y cocina compartida, tenemos acceso al lounge y a la pileta.
Las carpas son amplias, están bien decoradas y en un entorno único. La sensación permanente fue de estar en un Glamping bien autentico; por un lado el confort del alojamiento y por otro cada detalle pensado para vivir la experiencia de acampar en medio de las sierras cordobesas.
“Ésta es nuestra casa, un espacio mágico que se abre paso dentro de un campo con monte nativo, flora y fauna autóctona y animales de granja”.
Comenzamos el día disfrutando de la contemplación del espacio; luego hicimos una recorrida por este mágico pueblo de aire tranquilo y serrano, finalizando el primer día caminando por monte abierto en búsqueda de leña seca para un hermoso fogón al atardecer que nos sirvió para una rica cena que preparamos al fuego.. toda una experiencia de campamento nutrida por la comodidad del equipamiento pensado para esas tareas.
El siguiente día por la mañana la frutilla del postre; un exquisito desayuno casero “Todo hecho con mucho amor y respeto”, recalca Santiago. “Ésta es nuestra casa, un espacio mágico que se abre paso dentro de un campo con monte nativo, flora y fauna autóctona y animales de granja. Quienes vivimos aquí tomamos a la permacultura como herramienta de vida” y se nota..
El establecimiento permite sin costo adicional el ingreso de mascotas. Dentro de las ventajas, Santiago menciona la posibilidad de que los visitantes practiquen ecoturismo: una forma de turismo centrada en el contacto con la naturaleza, orientada al desarrollo sustentable, que busca garantizar el bienestar de la población local y que propone una experiencia de aprendizaje.
Esta abierto durante todo el año, Chacra Raíz invita a mecerse en sus hamacas paraguayas y a reunirse alrededor del fogón. Y coloca a nuestra disposición un espacio de encuentro con la madre tierra, donde el tiempo tiene otra medida. Un lugar a donde nutrirnos del encanto natural, de la armonía y de la energía que tiene la región de Traslasierra.
Para mas informacion del destino podes ver la nota relacionada » San Javier, Cordoba»
-
Argentina
La Tranquila Glamping, San Javier, Santa Fe
En Colonia Francesa, San Javier (Santa Fe), se encuentra «La Tranquila, cabañas frente al río & Glamping». Las cabañas y domo se encuentran a 10km al sur de San Javier, sobre Ruta 1. Al ingresar al predio, dirigirse hasta la casa del encargado para la entrega de llaves siguiendo la indicación de «Recepción».
Su Domo «El Hornerito» creado en 2022, está pensado y diseñado para los turistas a los cuales les gusta acampar o para los que quieran vivir la experiencia de acampar con comodidades. Consiste en un domo geodésico de 5 metros de diámetro con cama matrimonial y cama/catre de una plaza, baño dentro del domo, y el mismo se encuentra construido sobre una plataforma de madera elevada de 60 cm a la cual se accede a través de escaleras de madera. A mediados de 2023 estarán inaugurando una unidad más, de iguales características.
Además posee un quincho de 5 por 3 metros, cerrado, con cortinas enrollables, donde los laterales son posibles de enrollar a través de máquinas para tal fin, por lo tanto el frente del quincho posee una puerta con cierres y donde además también es posible enrollar la cortina.
El espacio se destaca por su esencia: la tranquilidad, la naturaleza, la calma. Al ser un espacio familiar piden respetar los horarios de descanso.
El espacio se destaca por su esencia: la tranquilidad, la naturaleza, el descanso.
Además, poseen un almacen/proveeduría de campo a unos 400/500 metros. La costa tiene una extensión parquizada de unos 150/200 metros compartida con algunos vecinos, donde es posible hacer actividades de pesca y paseos.
En La Tranquila hace más de 10 años que lograron proveer de alimento a las aves autóctonas de la zona. Además, hacen énfasis en que está completamente prohibido atentar contra la flora y fauna del lugar, en cualquiera de sus formas.
En el lugar se aceptan mascotas, solo tener presente que en el predio hay algunos perritos de vecinos. Ruegan no subirlos a camas, sillones y colchas por cuestiones de higiene.
Entre las actividades más recomendadas, se pueden destacar las caminatas en la naturaleza del predio, y pesca desde la costa o en lancha.