Skip to content

Espacio Timbó, Colonia, Uruguay

Bienvenidos a disfrutar de una experiencia maravillosa y transformadora en Espacio Timbó, una propuesta de Glamping y turismo regenerativo en Colonia, Uruguay.

Para sus dueños es esencial cuidar la naturaleza que habitamos y de la que somos parte, por esta razón, su propuesta de vida y de alojamiento se basa en la armonía y el respeto con el entorno poniendo al centro la vida de todos los seres que habitamos este lugar.

El objetivo principal de este espacio es que los visitantes puedan desconectarse de la rutina, alejarse del estrés y ansiedad de las ciudades y puedan disfrutar de vivir la experiencia de alojarse en una yurta en un hermoso entorno regenerativo, dónde podrás reconectar con tu propio ser, y con la naturaleza que nos rodea contribuyendo a la vez al bienestar y cuidado de la tierra, mejorando las condiciones del entorno.

En espacio Timbó tu estadía no sólo no genera un impacto negativo en el medio ambiente sino que a través de diversas prácticas sostenibles contribuyes a la regeneración del lugar y al cuidado de la tierra.

El espacio está diseñado y pensado desde la permacultura. Cuentan con una hermosa huerta orgánica e islas agroforestales, saneamiento ecológico para tratamiento de aguas residuales, sistema de baños secos, manejo de residuos, construcciones naturales y yurtas para alojamiento y el desarrollo de actividades y experiencias regenerativas.

Escuchar el canto de las aves, disfrutar de una noche estrellada, cuidar el agua del lugar, disfrutar de nuestros jardines exteriores con diversidad de árboles nativos y especies que promueven la biodiversidad, admirar la belleza de cada detalle del lugar, participar en actividades de permacultura; recorrer caminando o en bici el hermoso bosque del lugar, observar los más lindos atardeceres en la hermosa playa de Santa Ana son sólo algunas de las experiencias que puedes experimentar.

Las yurtas están diseñadas y pensadas para que puedas conectar con la naturaleza; fueron construidas y decoradas por sus dueños utilizando materiales naturales, reciclables y artesanales.

Cuentan con dos yurtas, cada una con capacidad de dos a cuatro personas. Cada yurta cuenta con ventilador, salamandra para invierno, claraboya que se abre y se cierra, baño y cocina privada con todos los utensilios necesarios y un área externa en común que incluye fogón, parrilla y comedor exterior.

Se encuentran totalmente equipadas con todo lo necesario para que puedas vivir una experiencia relajada, confortable y dormir mirando las estrellas o desayunar disfrutando del bello entorno natural.

El bosque, el río y la Playa de Santa Ana son parte fundamental de la identidad de Espacio Timbó, por esta razón nuestra propuesta promueve la armonía y el cuidado de este entorno maravilloso. Se recomienda caminar o andar en bici y disfrutar del bosque, ver los atardeceres en la playa de Santa Ana, visitar el arroyo, observar los cielos estrellados.

Comodidades del Glamping

Actividades Glamping

Alquiler de bicicletas. Experiencias y talleres de permacultura. Tienda de consumo consciente de productos locales y artesanales. Café y actividades culturales.

Otros Servicios

Desayuno con opción vegana. Lavandería. Rituales herbales. Yoga. Cabalgatas.

Sustentabilidad

Son un proyecto basado en principios permaculturales, comprometidos con la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. Todas las construcciones han sido realizadas por sus dueños, utilizando materiales naturales, reciclables y técnicas de bioconstrucción. Este enfoque les permite crear espacios armónicos con el entorno, reduciendo el impacto ambiental. Cuidan el agua y la gestionan de manera responsable. Cuentan con sistemas de saneamiento ecológico de evapotranspiración para el tratamiento de aguas residuales utilizadas por los visitantes, lo que garantiza su reutilización de manera ecológica y responsable con el medio ambiente. Además, disponen de un sistema de baño seco que contribuye a la regeneración de los jardines y fomenta un uso responsable de los recursos. En este espacio también encontrarás una huerta orgánica y jardines de diseño permacultural, donde promueven el cultivo de especies nativas y comestibles, contribuyendo así a la regeneración del ecosistema local. La gestión de residuos es una de nuestras prioridades. Reciclan envases de vidrio y plástico, y transforman los residuos orgánicos en compost, que utilizan para enriquecer los suelos. Además, fabrican eco ladrillos a partir de estos materiales reciclados, los cuales luego emplean en la construcción de nuevos espacios dentro del proyecto. Finalmente, fomentamos el uso de productos naturales, artesanales y locales, apoyando prácticas que beneficien tanto a la tierra como a nuestra comunidad.

Consulta la disponibilidad con el Glamping

Te puede interesar
Scroll al inicio

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS