Mamancana. Magdalena
Mostrando el único resultado
-
Colombia
Mamancana. Magdalena, Santa Marta. Colombia
Con un diseño ancestral inspirado en las tribus indígenas de la región, este complejo
turístico ofrece una experiencia de lujo rústico dentro de la Reserva Natural Privada
Mamancana, un suntuoso bosque seco tropical espinoso muy escaso: tan sólo queda el
uno por ciento de ese tipo de bioma en el mundo, con una increíble flora y fauna que
se conserva desde hace más de 27 años.
Mamancana es, de hecho, un vocablo indígena Arhuaco que define la Tierra Sagrada.Mamanca es un complejo turístico que ofrece una experiencia única de lujo rústico dentro de la Reserva Natural Privada
Un lugar en lo más alto de los nevados, donde se encuentran cuatro lagos: azul, rojo,
negro y verde. Allí, los Mamos indígenas realizan pagamentos y ritos espirituales. Es
una invitación para sumergirse en medio de los árboles del bosque a los pies de la
Sierra Nevada de Santa Marta: la propuesta se centra en un espacioso refugio natural
compuesto de cabañas de piedras, madera y paja, aunque también se ofrece Glamping
para grupos a partir de las diez personas, para fiestas o eventos corporativos.
Se trata de pequeñas chozas que mantienen un diseño ancestral, bajo el “modelo
cósmico de la cultura Tayrona”: son construcciones de altos techos cónicos de paja
apoyados sobre cuatro postes en las esquinas para vivir la experiencia de dormir en
medio del bosque y disfrutar de sus sonidos, las estrellas y sentir la energía
proveniente de la Sierra Nevada.
Dentro de estas chozas se ubica una cómoda cama para dos con muchos
almohadones, cortinas que dividen el interior/exterior y abundantes desayunos para
arrancar el día. Aquí también se puede disfrutar de un merecido masaje en el spa,
darse un chapuzón en la piscina infinita, degustar en el restaurante/bar o explorar las
diversas actividades al aire libre: se ofrecen paseos y deportes extremos como canopy,
muro de escalada, rappel, ciclomontañismo y travesías en vehículos 4×4.
En Mamancana el buen manejo de la energía eléctrica es primordial, por lo que tiene
horarios específicos de funcionamiento, mientras se cuenta con una capacidad de 3 mil
litros de agua, suficiente para cumplir las necesidades de 12 personas. En este
complejo el sentido ecológico y espiritual son de vital importancia. Tal vez para entender por qué la Sierra es un lugar tan magnífico y aferrado a la historia por las etnias que lo habitan.