Skip to content

argentina

Mostrando 133–143 de 143 resultados

  • Argentina

    Tica Nativo, Tanti, Córdoba

    En el corazón de Córdoba, más precisamente en Tanti, se encuentra uno de los glampings más nuevos de la provincia. Es un proyecto que mezcla naturaleza, experiencias diferentes y tranquilidad.

    Allí se pueden realizar caminatas, trekking, senderismo, cabalgatas, meditación, yoga o cualquier actividad que te ponga en contacto con la naturaleza.

    También cabe la posibilidad de pasar la noche en sus domos. Cada uno de ellos es para 2 personas, con baño privado, frigobar con bebidas y vista a las sierras.

    Tica Nativo es un lugar rodeado de vegetación, silencio y con unas vistas increíbles a las sierras.

    El predio también cuenta con una pileta compartida y un bar para abastecerse de comida y preparar allí mismo unas ricas picadas o unos deliciosos sándwiches.

    Uno de los puntos a favor de Tica Nativo es contar con seguridad las 24hs, para lograr que cada uno de los huéspedes que llega al lugar pueda sentirse como en casa, tanto por el trato como por la comodidad con la que va a descansar y disfrutar de su estadía.

  • Argentina

    Tierraventura Camping El Manso, San Carlos de Bariloche, Río Negro

    Si hay algo que nos llena de energía es viajar, y más si es a la Patagonia. Nos ofrece paisajes increíbles, una gastronomía envidiable y un sinfín de actividades para hacer. En Tierraventura Camping El Manso podrás encontrar todo esto y más.

    Con vista a las montañas y en contacto directo con la naturaleza, Tierraventura propone vincularse de una manera simple y cercana con la tierra. Además de actividades, tiene un as bajo la manga: hospedarte en domos haciendo glamping.

    Los domos cuentan con baños y duchas con agua caliente, electricidad, camas de dos plazas y la posibilidad de dormir bajo las estrellas gracias a sus ventanales increíbles.

    Esta invitación mezcla la aventura de ir de campamento con el glamour y la comodidad que podrías encontrar en cualquier habitación de hotel.

    Entre las actividades que se pueden hacer en Tierraventura están las cabalgatas, el rafting por el Río Manso, trekking y pesca. Para los que prefieren planes más relajados está la zona de fogones y picnic para disfrutar de unos mates viendo el atardecer.

    El predio cuenta también con proveeduría, patio cervecero, quincho y cancha de fútbol y voley para que elijas la actividad que quieras y disfrutes de tu estadía al máximo.

  • Argentina

    Un domo en chapadmalal, Buenos Aires

    En un barrio muy tranquilo de la provincia de Buenos Aires a solo 440km de la Capital Federal se encuentra emplazado Un domo en Chapadmalal. A seis cuadras del mar y del campo, ubicado sobre una loma para disfrutar de inigualables atardeceres.

    Te invitan a descansar en un domo pensado y construido en cada detalle, con el fin de que hospedarse allí sea una hermosa y nueva experiencia.

    El domo es una construcción íntegramente hecha en madera y hierro de 34 mts2 , tiene una cocina completa con heladera frigobar, horno, pava y hornallas electricas. Una cama doble, baño con ducha completo, un espacio elevado de 3 metros cuadrados para descanso y lectura, 18 ventanas para poder disfrutar del dia y la noche hacia todos los puntos cardinales, salamandra a leña, 30 mts2 de deck externo con dos poltronas y una mesa , parrilla y un parque con plantas y arboles nativos.

    Se puede disfrutar de unos 1000 mts2 de patio privado, con uso exclusivo del huesped.

    A solo a unas cuadras hay un pequeño arroyo que desemboca en el Lago de Chapadmalal, grandes campos en donde se pueden encontrar, según la época, diferentes plantaciones y grandes acantilados para caminar.

    Chapadmalal es una zona en pleno crecimiento en donde se pueden encontrar cada vez mejores lugares para comer y divertirse, y siempre atendido por chapadmalenses.

  • Argentina

    Valle Hermoso Eco Lodge, Malargue, Mendoza

    A los pies de la Cordillera de los Andes se ubica uno de los glampings más nuevos de Mendoza: Valle Hermoso Eco Lodge, el lugar ideal si uno piensa en paisajes increíbles, buen descanso y comida deliciosa.

    Si bien una de las épocas más convocantes para visitar esta zona de Mendoza es el invierno por sus paisajes blancos y majestuosos, hay que reconocer que esta provincia es maravillosa en cualquiera de las estaciones.

    Valle Hermoso Eco Lodge es la elección ideal para quienes aman la montaña y la vida que se desarrolla a sus pies.

    Una gastronomía de lujo, paisajes impagables y la posibilidad de ser parte de ese entorno.

    En el lugar, además de las actividades que proponen como caminatas y turismo aventura, los visitantes pueden pasar la noche lo más cerca de la naturaleza posible: haciendo glamping.

    Los domos de Valle Hermoso Eco Lodge cuentan con varias tipologías: para 2, 4 u 8 personas, con calefacción a leña, pisos flotantes, vista a la cordillera y desayuno incluído.

    Esta alternativa es ideal para quienes sienten que un camping no es lo suficientemente cómodo para pasar la noche y necesitan hacerlo en la comodidad de una cama y al calor del hogar, viviendo una experiencia inolvidable.

  • Argentina

    Vista Pedra Glamping, Mendoza

    Vista Pedra Glamping de montaña se encuentra ubicado en el salto Potrerillos, a 80km de la ciudad de Mendoza, Argentina.

    Desean que vivas una experiencia de montaña única al pie de la Cordillera de Los Andes. Cuentan con maravillosas vistas, del amanecer al Dique Potrerillos y atardeceres con vista a la cordillera.

    Los domos están equipados para dos personas, montados en decks elevados para preservar el terreno en su estado natural, conservando la flora y fauna del lugar y cuenta con sommiers línea hotelera, ropa de cama, toallas, frazadas, sillones acapulco con mantas individuales, baño privado con agua caliente.

    Tambien, los domos poseen cocina, anafe, y utensilios de cocina, mesa con sillas y distintos espacios al aire libre para disfrutar la naturaleza, livings outdoor con alrededor del fogonero con vista a la montaña y al dique potrerillos, parrillas y mesas.

    Cuentan con maravillosas vistas, del amanecer al Dique Potrerillos y atardeceres con vista a la cordillera.

    Algo para destacar también es el desayuno seco incluído (cafe, te, leche, jugo de naranja natural, pan de campo, alfajores regionales de la conocida marca entre dos ganadora de premios nacionales). Por otra parte, hay una despensa a 300mts y en la zona encontrarás una amplia variedad de restaurantes, cafeterías y bares.

    Es importante tener en cuenta que, como se encuentran en la montaña, disponen de horarios para el uso de la electricidad, ya que es con generador de 20 hs a 23 hs en verano y en invierno desde las 18 hs a 22 hs. Cuidan mucho de la flora y fauna del lugar.

    Ofrecen el traslado desde el aeropuerto (87km) o la ciudad hasta Vista Pedra y un montón de excursiones y actividades de montaña como, cabalgatas, rafting, trekking, escalada, canopy, puenting, etc. Estas actividades son tercerizadas.

  • Argentina

    Vivac Camp, San Rafael, Mendoza

    En el acceso a la ciudad de San Rafael, a dos kilómetros del aeropuerto, en una zona llamada Las Paredes. Zona de bodegas y viñedos, se encuentra Viva Camp, donde podras vivir la experiencia de acampada pero con un plus de confort en las Tent Bell con camas y sabanas hoteleras.

    Cuentan con 4 unidades entre 2 y 4 plazas.

    Las zonas comunes están pensados para el descanso e interacción con otros viajeros. Entre ellas, está la piscina y el fogonero. El Quincho donde se encuentra la cocina, baños y comedor. Y El «Chiringuito» que abre sus puertas en la Golden Hour para disfrutar de alguna bebida y sandwich con productos locales mirando el atardecer o bien ofrecen el «servicio a la carpa».

    También hay parcelas para quienes viajan en su propio motorhome o camper con servicio de electricidad y agua.

    • Actividades recomendadas.
    -Recorrido y Trekking por el Cañón del Atuel y apreciación de las diferentes formaciones rocosas.
    -Actividades de río en Valle Grande, como rafting, cool river, kayak, doki.
    -Escalada deportiva ya que San Rafael es uno de los puntos del país con más sectores para el deporte en roca contando principalmente con el conocido Santuario, La Frazada, La Herradura, La Sismológica, entre otros…
    -Actividades de montaña en Los Reyunos, otro punto del departamento para realizar Catamarán, Kayak, Tirolesa.
    -Caminos del vino: recorrido por una gran variedad de bodegas modernas, artesanales, boutique, con historia, donde se puede realizar visitas guiadas y degustaciones.
    -El Sosneado pertenece a San Rafael, lugar que tomó relevancia en el último tiempo por la película de «La Sociedad de la Nieve», en donde ofrecen trekking o cabalgatas al lugar donde cayó el avión de los uruguayos. Adentrarse a las montañas majestuosas es una buena opción para los amantes de las grandes travesías.

    • Tarifa/formas de pago.
    Las tarifa es de $15.000 por adulto
    $10.000 por niños

    Formas de pago en efectivo, transferencia, débito o crédito

  • Argentina

    Vulcanche Glamping, Villa Traful, Neuquén

    Las personas llegan a Villa Traful atraídas por el paisaje, la naturaleza en pleno esplendor. Millones de años de glaciares, volcanes, movimientos tectónicos y sistemas atmosféricos crearon esta obra que disfrutamos hoy. En nuestro tiempo, la experiencia de vivir la naturaleza se ha transformado en una necesidad que excede al descanso, al placer, a la interrupción de la rutina. Entramos en otra dimensión.

    En los Domos el límite entre el paisaje y el refugio se diluye, seguimos viendo y escuchando al entorno y nos entregamos a la contemplación compartida con algunas personas que amamos, ese es el objetivo en Vulcanche Glamping. Sumado a ello, detalles de confort. Un espacio para disfrutar, relajarse y sentir hasta qué punto estas experiencias nos invitan a crecer, pensar, sentirnos un poco más libres.

    El Complejo está integrado por seis domos para dos, tres o cuatro personas (Nieve, Lago, Cielo, Rupestre, Bosque Andino y Cordillera). Cada uno tiene un nombre y una descripción acorde y mantiene una paleta de colores en la decoración interna. Están equipados con muebles de categoría, como sommiers Simmons, sillón/cama de Facyca, ventana cenital en el baño, amenities e hidromasaje. Se encuentran instalados en un magnífico parque de 13.000 metros cuadrados en Villa Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. El predio tiene vista al Lago Traful, del que está separado unos 200 metros, atravesando la ruta de acceso a la villa.

    Un espacio para disfrutar, relajarse y sentir hasta qué punto estas experiencias nos invitan a crecer, pensar, sentirnos un poco más libres.

    Los domos de Vulcanche ofrecen un alojamiento confortable y de excelente nivel, instalado en un magnífico parque con vistas al Lago Traful y las montañas cercanas. Cada Domo cuenta también con baño privado y kitchenette, como así también un deck de madera. Los domos tienen seis metros de diámetro y cuentan con sommier matrimonial, sofá cama doble, mesa y sillas, estufa a leña y heladera. El baño cuenta con instalaciones sanitarias, box de ducha y jacuzzi de ocho jets. Una ventana panorámica ofrece vistas del lago, montañas y el cielo estrellado de Villa Traful.

    El lugar, por otra parte, posee diferentes atractivos y actividades increíbles. Después de un camino de ripio muy disfrutable en medio del bosque, se abre el paisaje y la toda la extensión del lago Traful entre las montañas, bordeado por una hermosa, amplia y relajada costanera. Pero si lo tuyo es la acción, lo primero que tenes que saber es que en Villa Traful existe una atracción única en el mundo: el maravilloso Bosque Sumergido. Un fenómeno natural increíble, casi único en el mundo que hace que el bosque frente a la Villa cada año se sumerja en el lago. Así, este espectáculo increíble te permite hacer snorkel y buceo entre árboles que se mantienen de pie dentro del agua, tan cristalina que se pueden ver hasta las raíces.

    Por otro lado, el pueblo cuenta sólo con 800 habitantes, rodeado por un marco de belleza singular, muy agreste y en plena Cordillera Patagónica. Aquí existen muchas actividades para hacer, todas en pleno contacto con la naturaleza: trekking, caminatas, cabalgatas, pesca, excursiones lacustres. También hay mucha gente que disfruta sólo de la paz y el silencio en millones de rincones del bosque y la montaña, que invitan a disfrutar de un paisaje siempre renovado.

  • Argentina

    Wayra Wasi, Zárate, Buenos Aires

    En la zona de Zárate se encuentra Wayra Wasi, una chacra que se destaca por su producción agrícola y apícola.

    Wayra Wasi se diferencia por su ambiente sustentable, donde vas a poder relajarte en un entorno seguro, con instalaciones ideales para descansar y lograr una experiencia inolvidable.

     El desayuno  incluye miel orgánica de la chacra, tostadas, café, leche y té.  El baño con ducha es de uso exclusivo del Domo y se encuentra afuera del mismo.  Dispone de un espacio de parrilla y fogón también de uso exclusivo del Domo.  Y en verano, se puede disponer del tanque australiano con su deck y solárium, que es la pileta de la chacra, y es de uso compartido.

    Se separan los residuos y se recicla todo.  La electricidad de la chacra es suministrada en su mayoría por paneles solares y generador eólico, se recolecta el agua de lluvia y se hace uso consciente y responsable de las energías.  Se conserva y fomenta la flora y fauna autóctona Paranaense.

    Entre las actividades que propone el predio se encuentran: avistaje de aves, tirolesa, caminatas y yoga, entre muchas otras. Además, en Wayra Wasi fabrican su propia miel de abeja, queso de oveja, cosechan nueces de pecán y utilizan energías renovables.

    Si el objetivo de tu escapada es refugiarte en la naturaleza, desconectarte de las pantallas y conectarte con vos mismo, este es el lugar ideal.

    Otra de las actividades preferidas de quienes visitan esta chacra es la posibilidad de pasar una noche en sus instalaciones y vivir la experiencia del glamping.

    Wayra Wasi cuenta con un domo de 15 m2 con dos camas (o una de dos plazas), aire acondicionado frío calor, cocina eléctrica, deck, baño privado y totalmente equipado, parrilla, tanque australiano para disfrutar rodeados de lagunas y vegetación autóctona.

    De esta manera, la chacra ubicada en Zárate ofrece una oportunidad de sentirte parte de un entorno natural pero sin perder el confort y la comodidad.

  • Argentina

    White Desert Antárctica

    El viaje de aventuras no conoce límites, ni en cuanto a desafío, ni en el modo de llevarlo a cabo. Precisamente por los que querían acercarse a la naturaleza sin por ello renunciar a los placeres de unas vacaciones de alto standing nacía lo que se bautizó como glamping (unión de glamour y camping), un concepto que ahora da el salto de la sabana africana y los arrozales asiáticos nada menos que a la Antártida.

    Lo hace gracias a White Desert, la firma que ha creado el primer campamento de gran lujo permanente en la historia de la Antártida. Un viaje en el que, durante una estancia de entre 8 y 11 días, el viajero tendrá la oportunidad de descubrir el Continente Helado como los exploradores de hace un siglo, acercándose al Polo Sur como jamás en sus vidas, pero sin por ello perder comodidades. Seguro que Scott o Amundsen hubieran querido conquistar el Polo así.

    Ya el hecho de estar pisando la Antártida es algo mágico, imaginate haciéndolo probando la mejor cocina de autor o cócteles en el bar de hielo más remoto del mundo.

    En cuanto a las actividades, se adaptan a cada visitante: pueden ser relajados o aventureros y realizar actividades como escalada en hielo, rápel, ciclismo de montaña y caminatas hasta la cima de los picos cercanos.

    El campamento de White Desert se compone de seis domos, las casas de forma semiesférica que recuerda a las tradicionales yurtas pero con un diseño mucho más moderno y adaptado a la aerodinámica necesaria para evitar las inclemencias de la Antártida. En ellos no falta un dormitorio con cama Queen Size, despacho con escritorio, baño privado y un sistema de calefacción moderno.

    Es una experiencia totalmente única, combinando el uso de las energías solares, la tecnología y unos paisajes que no hubieras imaginado jamás. Si estás buscando hacer algo totalmente diferente, este es el camino.

    Hay que añadir una serie de zonas comunes, en los que están los salones de esparcimiento, el comedor, las cocinas… lugares en los que acabar la jornada comentando impresiones con otros viajeros del grupo.

    White Desert ofrece tres tipos de experiencias. La primera se llama Emperors & South Pole y consiste en un vuelo al Polo Sur geográfico y una visita a una colonia de pingüinos Emperador. La segunda es la Mountain & Emperor, con actividades deportivas alrededor del campamento, como la escalada en roca, y que incluye también una visita a los pingüinos. La tercera es la Greatest Day, un recorrido de un solo día por la zona, en plan senderismo.

    El punto de encuentro para tomar parte en esta acampada de lujo es Ciudad del Cabo (Sudáfrica). De allí parte el avión que nos llevará a la Antártida, en excursiones ya programadas para noviembre, diciembre y enero. Será la aventura más fascinante y helada de nuestras vidas.

    En 4×4 se puede acceder al campamento White Desert Antárctica, ubicado en el borde de un lago congelado con vista a una pared de hielo.

  • Argentina

    Willkay Glamping, Racó, Tucumán

    A tan solo 35 minutos de la ciudad de San Miguel de Tucumán (55 km) y a 50 minutos del Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo se encuentra WILLKAY Glamping®️, un complejo que combina la vivencia de un camping con glamour y confort de primer nivel, diferenciados por su diseño inspirado en los pueblos originarios. Ubicados sobre una loma con vistas a las cumbres de Raco, una preciosa Villa Turística en Tucumán, sumergidos en un entorno verde, tranquilo y seguro donde la naturaleza es protagonista.

    Aquí podrás vivir experiencia integral, sustentable y accesible, inclusiva donde todos son bienvenidos, donde podrás conocer la cultura e historia del lugar, degustar la auténtica comida típica, pasear en bicicletas, admirar la luna tucumana con telescopio, andar a caballo, recorrer senderos naturales y crear recuerdos inolvidables junto a la calidez del fogón.

    Para descansar cuentan con dos domos completamente equipados y una unidad de recepción, comestibles y experiencias. Cada mañana en tu domo despertarás en la comodidad del Sommier King Size, observando desde la cama el paisaje montañoso y escuchando el trinar de los pájaros, conectando con la energía del lugar. Podrás disfrutar de un delicioso desayuno regional incluído (apto vegan/sin tacc) donde elijas y sin límite de horario, y tendrás a disposición una cocina equipada con frigobar, microondas, cafetera con cápsulas, pava eléctrica, copas y vajilla de diseño artesanal. Incluye aire acondicionado frío/calor, permitiéndote personalizar tu entorno a la temperatura que más te guste. Además la terraza privada de tu domo incluye reposeras y una hermosa vela que brinda sombra, junto a una parrilla para saborear momentos al aire libre; además de la opción con tina exterior verano/invierno (con agua fría o caliente) para aprovechar durante el día y la noche.

    También podrás venir con tu mascota, solicitando el servicio Pet Friendly, brindándote los accesorios para su comodidad.

    Cuentan con un amplio parque con vegetación nativa de árboles, frutos y aromáticas, además de un punto de encuentro y descanso con hamacas paraguayas y una zona para disfrutar una fogata bajo las estrellas.

    Con accesibilidad para personas con movilidad reducida, el complejo cuenta con rampas para recorrerse por completo. Además, la red WiFi gratuita abarca todo el predio y permite conectarte con el mundo exterior cuando lo necesites.

    Naturaleza, descanso y ocio, con atención personalizada y estratégica ubicación para facilitar tu llegada. Son parte del Circuito Yungas y estan muy cerca de los destinos turísticos El Siambón, Tafí Viejo, El Cadillal, San Javier y Villa Nougués para completar tu recorrido en Tucumán, en la región Norte de Argentina.  WILLKAY Glamping®️ te espera abierto durante todo el año!

  • Argentina

    Yamay Ecoturismo, Pardo, Buenos Aires

    Yamay Ecoturismo: Un Oasis de Naturaleza y Comunidad en Pardo, Buenos Aires

    En el corazón de Pardo, Buenos Aires, Yamay Ecoturismo surge como un refugio para quienes buscan una experiencia profundamente conectada con la naturaleza y con las personas que la habitan. Este proyecto, que comenzó como una iniciativa familiar, ha crecido para incluir a vecinos locales como Juan Manuel Damperat, anfitrión entusiasta y defensor de la vida en armonía con el entorno. Juntos, comparten un sueño: hacer de Yamay un espacio de encuentros significativos, contemplación y reconexión con lo esencial.

    Un Turismo con Propósito

    En Yamay, cada visita es una invitación a desconectarse del bullicio tecnológico y redescubrir el ritmo pausado de la vida rural. Este modelo turístico no solo ofrece comodidad moderna, sino también una oportunidad única de sumergirse en un estilo de vida sustentable y solidario. Los productos artesanales de los vecinos y los talleres impartidos por expertos locales enriquecen la experiencia, mientras que los visitantes contribuyen al cuidado del entorno natural.

    Naturaleza en Cada Detalle

    Las yurtas de Yamay, inspiradas en las construcciones nómades de Mongolia, ofrecen una experiencia de alojamiento singular. Elevadas sobre el suelo y equipadas con baño privado, calefacción, pisos de madera y cúpulas translúcidas para observar las estrellas, cada yurta es un santuario de confort en medio de la naturaleza. Los espacios comunes, construidos con materiales naturales como tierra, paja y madera, invitan al descanso en un entorno saludable y armonioso.

    Actividades que Reconectan

    En Yamay, las actividades buscan equilibrar diversión, aprendizaje y descanso. Entre las propuestas se encuentran caminatas por el predio y el pueblo, visitas a la antigua capilla y la espectacular huerta agroecológica, observación de aves y recorridos nocturnos autoguiados para contemplar el cielo estrellado. Cada experiencia está diseñada para fortalecer el vínculo con la naturaleza y fomentar el intercambio de saberes entre visitantes y anfitriones.

    Un Compromiso con la Sustentabilidad

    El diseño de Yamay está profundamente influenciado por la permacultura, un enfoque que integra sistemas sustentables y respeta los ritmos naturales del entorno. Marcelo Giuggioloni y su familia, creadores del proyecto, dejaron atrás el mundo corporativo para apostar por una vida en armonía con la tierra. En Yamay, cada visitante es recibido no solo como un turista, sino como un aliado en la misión de proteger y celebrar el planeta que compartimos.

    Historias y Paisajes que Inspiran

    El pueblo de Pardo, con su estación de tren activa y su museo ferroviario que guarda objetos de Bioy Casares y su familia, complementa la experiencia de Yamay con un toque de historia y cultura. Los paisajes serenos y las historias locales invitan a hacer una pausa en la rutina y redescubrir el placer de lo simple.

    En Yamay, la desconexión tecnológica es una oportunidad para sentir los latidos del corazón, dejarse llevar por el silencio y aprender el lenguaje de la naturaleza. Como dice Juan Manuel: “Proponemos tranquilidad y esperar el amanecer lunar”. Yamay no es solo un destino turístico; es una experiencia transformadora que celebra la esencia humana y su relación con la tierra.

Scroll al inicio

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS