Apenas arribas a la ciudad de Tandil te dan la bienvenida los imponentes paisajes serranos, el arte y los aromas de la cocina regional. Esta ciudad se encuentra ubicada en el centro-sudeste de la provincia de Buenos Aires, dentro de la Pampa Húmeda, en el sistema serrano de Tandilia, que se formó durante el período Precámbrico, hace unos 2500 millones de años, por lo que es una de las formaciones más antiguas del mundo. No solo las sierras han hecho famosa a Tandil. La ciudad cuenta también con una deliciosa y atractiva oferta de productos regionales como salamines, fiambres, quesos, cervezas, vinos, dulces y alfajores, además de artesanías, encurtidos y cuchillos artesanales, entre otros.
El origen de su nombre tiene diferentes versiones. Una de ellas indica deriva de deformaciones del mapuche: «Chran» o «Tan», que significan caer, desmoronarse o latir, y «Lil» –una deformación de «Dil»-, peñasco o roca, dan como resultado una «Piedra que cae o que late», lo que hace pensar en la Piedra Movediza, uno de los íconos de la ciudad. Otra versión afirma que Tandil habría sido el último cacique en dominar estas tierras, aunque otros afirman que antes de este cacique ya había un río con el mismo nombre.
En Tandil se pueden disfrutar también múltiples actividades de turismo aventura como rappel, trekking, tirolesa y las más diversas excursiones, además de los paseos tradicionales por la ciudad. Entre ellos se anotan como imperdibles el Parque Independencia, mirador por excelencia de Tandil para visitar de día y noche, o el Lago del Fuerte, un espejo de agua de 19 hectáreas donde se puede practicar actividades náuticas como kayak, vela, canoa, remo y pesca de pejerreyes. Su circuito de alrededor se puede recorrer en auto, bicicleta o caminando y está rodeado de múltiples áreas de descanso con grandes arboledas y espacios parquizados. En este paseo y sus alrededores se encuentra el Mercado Artesanal, el Parque Soñado de los Niños -con juegos infantiles-, el Paseo Mapuche e incluye además parrillas al aire libre, locales gastronómicos y un balneario con piletas.
Otro de los lugares característicos de la ciudad es El Monte Calvario, el tercero en importancia a nivel mundial. Posee una imponente escultura de Cristo en la Cruz, con sus 22 metros de alto, la cual se ve desde varios puntos de la ciudad. También están recreadas las estaciones del Via Crucis, en medio de una clara conjunción de arte y religión entre cientos de eucaliptos, pinos y olivos.