Yamay Ecoturismo, Pardo, Buenos Aires

Yamay Ecoturismo: Un Oasis de Naturaleza y Comunidad en Pardo, Buenos Aires

En el corazón de Pardo, Buenos Aires, Yamay Ecoturismo surge como un refugio para quienes buscan una experiencia profundamente conectada con la naturaleza y con las personas que la habitan. Este proyecto, que comenzó como una iniciativa familiar, ha crecido para incluir a vecinos locales como Juan Manuel Damperat, anfitrión entusiasta y defensor de la vida en armonía con el entorno. Juntos, comparten un sueño: hacer de Yamay un espacio de encuentros significativos, contemplación y reconexión con lo esencial.

Un Turismo con Propósito

En Yamay, cada visita es una invitación a desconectarse del bullicio tecnológico y redescubrir el ritmo pausado de la vida rural. Este modelo turístico no solo ofrece comodidad moderna, sino también una oportunidad única de sumergirse en un estilo de vida sustentable y solidario. Los productos artesanales de los vecinos y los talleres impartidos por expertos locales enriquecen la experiencia, mientras que los visitantes contribuyen al cuidado del entorno natural.

Naturaleza en Cada Detalle

Las yurtas de Yamay, inspiradas en las construcciones nómades de Mongolia, ofrecen una experiencia de alojamiento singular. Elevadas sobre el suelo y equipadas con baño privado, calefacción, pisos de madera y cúpulas translúcidas para observar las estrellas, cada yurta es un santuario de confort en medio de la naturaleza. Los espacios comunes, construidos con materiales naturales como tierra, paja y madera, invitan al descanso en un entorno saludable y armonioso.

Actividades que Reconectan

En Yamay, las actividades buscan equilibrar diversión, aprendizaje y descanso. Entre las propuestas se encuentran caminatas por el predio y el pueblo, visitas a la antigua capilla y la espectacular huerta agroecológica, observación de aves y recorridos nocturnos autoguiados para contemplar el cielo estrellado. Cada experiencia está diseñada para fortalecer el vínculo con la naturaleza y fomentar el intercambio de saberes entre visitantes y anfitriones.

Un Compromiso con la Sustentabilidad

El diseño de Yamay está profundamente influenciado por la permacultura, un enfoque que integra sistemas sustentables y respeta los ritmos naturales del entorno. Marcelo Giuggioloni y su familia, creadores del proyecto, dejaron atrás el mundo corporativo para apostar por una vida en armonía con la tierra. En Yamay, cada visitante es recibido no solo como un turista, sino como un aliado en la misión de proteger y celebrar el planeta que compartimos.

Historias y Paisajes que Inspiran

El pueblo de Pardo, con su estación de tren activa y su museo ferroviario que guarda objetos de Bioy Casares y su familia, complementa la experiencia de Yamay con un toque de historia y cultura. Los paisajes serenos y las historias locales invitan a hacer una pausa en la rutina y redescubrir el placer de lo simple.

En Yamay, la desconexión tecnológica es una oportunidad para sentir los latidos del corazón, dejarse llevar por el silencio y aprender el lenguaje de la naturaleza. Como dice Juan Manuel: “Proponemos tranquilidad y esperar el amanecer lunar”. Yamay no es solo un destino turístico; es una experiencia transformadora que celebra la esencia humana y su relación con la tierra.

Comodidades del Glamping

Actividades Glamping

Talleres, charlas y cursos. Cabalgatas. Actividades educativas. Astroturismo y astrofotografía. Observación de aves.

Otros Servicios

Retiros de Yoga, Tai Chi, Qi Gong. Meditación. Ferias en el complejo.

Sustentabilidad

Energías renovables. Materiales y técnicas de construcción natural. Reciclado de residuos. Huerta orgánica. Lombricultura. Forestación con plantas autóctonas.

Consulta la disponibilidad con el Glamping

Scroll al inicio

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

GLAMPINGS

Skip to content